Entrada diaria
niños
0 a 10 años

$0 *por el momento no se cobra entrada
MARCHA BLANCA HASTA NUEVO AVISO
0 a 10 años
$0 *por el momento no se cobra entrada
MARCHA BLANCA HASTA NUEVO AVISO
11 a 23 años
$1.000 *por el momento no se cobra entrada
MARCHA BLANCA HASTA NUEVO AVISO
24 a 64 años
$2.500 *por el momento no se cobra entrada
MARCHA BLANCA HASTA NUEVO AVISO
65 o más años
$0 *por el momento no se cobra entrada
MARCHA BLANCA HASTA NUEVO AVISO
Complementa tu visita al parque con diferentes aventuras y experiencias
$0 niños de 0 a 10 años
$1.000 jóvenes de 11 a 23 años
$2.500 adultos de 24 a 64 años
$0 adulto mayor (65 años o más)
Más información aquí.
Sí. Para el parque Pumalal, los niños de 0 a 10 años, y adultos mayores, desde los 65 años en adelante, no pagan entrada.
Puedes revisar todas las tarifas aquí.
Por el momento nos encontramos en marcha blanca, por lo que podrás ingresar de manera gratuita hasta nuevo aviso.
Tienes un plazo de 15 días para usar tu entrada.
Si vienes desde Temuco debes tomar la calle Rudecindo Ortega hacia el norte. Luego debes tomar la salida Vilcún / Pumalal. Una vez arriba del paso sobre nivel, en el cruce doblar a mano izquierda y tomar ruta S-362. Continuar por esta ruta por unos 4,5 kms hasta un desvío a mano izquierda. Habrá señalética del parque Pumalal en ese cruce. Continuar por ese camino 2,5 kms hasta llegar a Parque Pumalal.
Si vienes desde la Ruta 5 debes tomar acceso norte a Temuco. Continuar por Ruta 191 por unos 3kms hasta salida Vilcún / Pumalal. Una vez arriba del paso sobre nivel en el cruce doblar a mano derecha y tomar ruta S-362. Continuar por esta ruta por unos 4,5 kms hasta desvío a mano izquierda. Habrá señalética del parque Pumalal en ese cruce. Continuar por ese camino 2,5 kms hasta llegar a Parque Pumalal.
Ver aquí.
Desde Angol tomar la calle Colima hacia arriba hasta que se transforma en ruta Las Acequias.
Luego, subir por ruta Las Acequias hasta llegar al centro de operaciones del Parque Junquillar.
Por la ruta 5 Sur, tomar la salida C (Lastarria / Loncoche), ya sea viniendo desde el sur o desde el norte.
Seguir indicaciones hasta la Cuesta Lastarria. Ingresar a la Cuesta Lastarria y avanzar 600 metros hasta el centro de operaciones del Parque Lastarria.
Sí, los parques pertenecientes a Bosque Vivo se encuentran abiertos durante todo el año.
Puedes visitar Parque Pumalal entre 08:00 y 20:00 horas (con último ingreso a las 19:00 horas).
Los parques Junquillar y Lastarria se abrirán próximamente.
Todos los parques cuentan con zona de acceso, plazas recreativas con pumptrack y juegos infantiles; senderos de trekking y de mountain bike (MTB); pasarelas para disfrutar de caminatas por distintos tipos de bosques; así como puntos de descanso y miradores.
Las actividades son aptas para todos los niveles de usuario.
Asimismo, cada parque cuenta con distintos servicios por los que se pueden optar, como subir en camioneta para luego realizar un DH, clases de mountain bike, entre otros.
Sí, en Parque Pumalal tenemos camioneta para subir con las bicicletas y realizar descenso en MTB.
Toda la información aquí.
No, en los parques de Bosque Vivo no se puede acampar.
No, todos los senderos de trekking cuentan con señalética diseñada para realizar recorridos autoguiados.
Sí, todos los parques tienen baños en la zona de acceso.
Por el momento no contamos con servicios de alimentación.
No, no está permitido prender fuego ni realizar asados adentro del parque.
*Parrillas a carbón y eléctricas NO están permitidas.
No. Una de las prioridades de Bosque Vivo es cuidar el entorno ecológico, los bosques forestales, así como la flora y fauna silvestres; por lo tanto, no está permitido el ingreso de mascotas.
Los parques de Bosque Vivo no cuentan con basureros. Por eso, te pedimos hacerte cargo de tu basura.
Solo encontrarás cobertura de celular e internet en ciertas partes del parque.
La zona baja no cuenta con cobertura.
Con este proyecto se busca acercar el mundo forestal a la comunidad, generando espacios de convivencia, donde se pueda apreciar en primera persona cómo interactúan los bosques nativos con las plantaciones productivas.
Te invitamos a respetar el entorno, a conocer los procesos de producción y cuidar la visita de las otras personas en el parque.
No. Al ingresar a los parques que forman Bosque Vivo se firma una cláusula de liberación de responsabilidad y conocimiento de riesgos. Las condiciones geográficas y de clima exigen que el principal responsable del autocuidado sea siempre uno mismo.
En caso de accidentes o emergencias, debes avisar al personal y llamar al +569 71056227